miércoles, 8 de enero de 2014

Ejes Musicales de Colombia


La música colombiana contiene diversos géneros que identifican cada región del territorio haciéndose muy frecuente el hallazgo de varios estilos musicales en cada una de las regiones. 
Esta rica diversidad musical se origina en la fusión de razas, pueblos y culturas que originó la actual sociedad y cultura colombiana. Hoy en día se considera que en el país existen "ejes musicales". Estas representan regiones cuyas músicas comparten diferentes géneros musicales, instrumentos, etc.



  • 1 Eje del Caribe Occidental
    • 1.1 Formatos e Instrumentación de nacional
    • 1.2 Géneros
  • 2 Eje del Caribe Oriental
    • 2.1 Instrumentos
    • 2.2 Géneros
  • 3 Eje musical del Pacífico Norte
    • 3.1 Instrumentos
    • 3.2 Géneros
  • 4 Eje musical del Pacífico Sur
    • 4.1 Instrumentos
    • 4.2 Géneros
  • 5 Eje musical Andino Nor-occidental
    • 5.1 Instrumentos
    • 5.2 Géneros
  • 6 Eje musical Andino Centro-oriental
    • 6.1 Instrumentos
    • 6.2 Géneros
  • 7 Eje musical Andino centro-sur
    • 7.1 Instrumentos
    • 7.2 Géneros
  • 8 Eje musical Andino sur-occidental
    • 8.1 Instrumentos
    • 8.2 Géneros
  • 9 Eje musical Llanero
    • 9.1 Instrumentos
    • 9.2 Géneros
  • 10 Eje musical de Frontera / Amazónico
    • 10.1 Instrumentos
    • 10.2 Géneros
  • 11 Eje musical Isleño
    • 11.1 Formatos e instrumentación
    • 11.2 Géneros
  • 12 Eje musical de los Valles Interandinos del Pacífico
    • 12.1 Instrumentos
    • 12.2 Géneros
     

3 comentarios: