El Festival en la "Capital Mundial de Salsa"

Entre el 5 y el 11 de agosto, Cali sólo transpirará salsa. En su octava versión el Festival presenta un nuevo formato de competencia: “El Baile Caleño”; como tributo al bailarín de nuestra ciudad, mundialmente reconocido por La velocidad de sus pies, la creatividad de sus alzadas y caídas, el colorido de su vestuario y la manera como dejan el alma en cada paso.
Homenaje a “El Mulato” y a la Salsa Caleña
El VIII Festival Mundial de Salsa de Cali 2013, presentará a más de cuatro mil artistas entre bailarines y músicos en escena, cerca de 20 orquestas nacionales, talleres, conversatorios, encuentro de melómanos y coleccionistas, exposición de la industria cultural salsera, talleres para aprender a bailar salsa; y éste año como novedad, el Festival se trasladará a los principales hoteles de la ciudad, para mostrarle a caleños y a visitantes que Cali es cada vez más, la capital Mundial de la Salsa".
La salsa, ese género que une en un mismo trazo a todas las generaciones en nuestra ciudad, todo desemboca en identidad, la Salsa ha sido y será el sentir popular de Cali, sus movimientos y temas definen el ser caleños, su baile encierra toda una expresión social. La Salsa significa a Cali, corresponder al derecho propio que su pueblo escogió para vivir.
Información tomada de la Secretaría de Cultura y Turismo - Santiago de Cali
Festival Mundial de Salsa - Cali
Programación VIII Festival Mundial de Salsa Cali 2013
Julio 22 - Conversatorio sobre el Estilo Clásico del Baile Caleño y su EvoluciónCentro Cultural de Cali – Auditorio
9:00 AM
Julio 27 y 28 - Clasificatorias categoría infantil “Mundialito” y juvenil - adulto CALI
Teatro Al Aire Libre Los Cristales
3:00 PM a 8:00 PM
Julio 31 - Gala de Apertura y acto inaugural. Presentación campeones del año anterior, Muestra de baile deportivo, grupo y pareja cabaret, orquesta ganadores ensamble 2012 y exhibición bailarines de la vieja guardia.
Centro Cultural de Cali – Auditorio

Programación Académica
Agosto 059:00 a 10: a.m.
- Tiempos al Bailar
- Codificación Pasos y figuras con sus nombres
9:00 a.m. a 10:00 a.m.
- Salsa Caleña Nivel 1
- Salsa en Línea Nivel 1
- Rueda de Casino
12:00 m a 1:00 p.m.
- Pre-Acrobacia
- Documental de Antonio Dorado sobre El Mulato y Swing Latino
- El Mulato como una marca, conferencista Rafael Quintero.
- Bailarines y directores reflexionan sobre el estilo de la Salsa Caleña: María Tovar, Felix Veintemillas, Los Mellizos, Carlos Paz, Halver Leudo, Carlos Estacio y Carlos Fernando Trujillo. Coordina: Umberto Valverde.
- La Salsa Caleña y el Mulato en el concierto de los congresos de salsa, invitado especial de Puerto Rico, Stacey López, figura del baile de este país y académico. Coordinan: Rafael Quintero y Umberto Valverde.
- Show Baile 3 Puesto Mundialito 2012
9:00 a.m. a 10:00 a.m
10:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Salsa en Línea Nivel 2
- Estilo Para Mujeres
- Salsa caleña y salsa en línea (CI-LA)
- Programa Conversan Dos, de la Universidad del Valle y Telepacífico, reportaje a Luis Eduardo Hernández.
- Conversatorio con las parejas de baile de Mulato: Marta Molina, Jacqueline García, Luz Enith Sánchez, Marha Lucía Montañez y Eliana Feijó. Coordina: Rafael Quintero.
- Músicos hablan de la salsa Caleña y de El Mulato: Luis Carlos Ochoa, Alfredo Lonja –Pichirilo-, Yuri Buenaventura, José Aguirre y Willy García. Coordina: Umberto Valverde.
- Los pioneros hablan sobre El Mulato, Halver Leudo y Raúl Ramírez. Entrevistan: Umberto Valverde.
- Show Baile 1 Lugar Modalidad Cabaret Pareja
9:00 a.m. a 10:00 a.m
- Baile Tradicional
- Bugaloo
- Expresión Corporal
- Baile Deportivo
- Los códigos de la salsa caleña, Luz Aydée Moncayo.
- Córeografos hablan sobre el Estilo de El Mulato: Nilson Castro, Beto Sensey, Jhon Casanova, Edwin Villalobos, Cecilia Monctezuma y Hernán Trujillo. Coordina: Rafael Quintero.
- Diccionario de los pasos de la Salsa Caleña con Carlos Estacio. Coordina: Umberto Valverde.
- Conversatorio con Luis Eduardo Hernández, El Mulato. Entrevistan: Rafael Quintero y Umberto Valverde.
- Show de baile: Mulato y grupo Swing Latino. Repertorio: El Mulato y El Cumbanchero
- Invitados Internacionales
- 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
- Rumba
- 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Concepto Boricua (Invitado Internacional) Stacey López
Competencias
Agosto 09- Clasificatorias categoría Grupo Cabaret (20 grupos) y Ensamble; exhibiciones de categorías infantiles e invitados especiales.
- Plaza de Toros de Cañaveralejo
- 6:00 PM a 9:30 PM
- Clasificatorias Parejas Cabaret, On One, Baile Caleño, Grupos nacionales e internacionales en la categoría Cabaret. Presentación de Swing Latino y la Big Band de las Asociaciones de Salsa.
- Plaza de Toros de Cañaveralejo
- 6:00 PM a 11:00 PM
- Gran final de todas las categorías (Ensamble, On One, Parejas Cabaret, Grupos Cabaret, Baile Caleño). Homenaje a Celia Cruz.
- Plaza de Toros de Cañaveralejo
- 6:00 PM a 11:00 PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario